Argentina seduce poco a los inversores extranjeros

México, Brasil y Chile, líderan la concentración de fondos externos en América Latina, pese a que la región perdió participación a nivel mundial. Nuestro país recibió la mitad que Chile y una cuarta parte que lo que ingresó a México o Brasil.

03deMayode2007a las17:26
México, Brasil y Chile fueron los países que atrajeron en 2006 los mayores flujos de inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe, informó la CEPAL.

A nivel general, la inversión extranjera directa en la región llegó en 2006 a 72.440 millones de dólares, que suponen un modesto incremento del 1,5% en comparación con el año anterior, precisó un informe difundido en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

De ese total, u$s18.940 millones correspondieron a México, 18.780 millones a Brasil y 8.050 millones a Chile, destaca el informe.

Tras Chile se ubicaron Colombia, con u$s6.295 millones, la Argentina, con 4.809 millones, Perú, con 3.467 millones y Panamá, con 2.560 millones.