Suman $ 1.350 millones los fondos anticíclicos en las provincias
La Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Chubut, Santa Fe y San Juan están en línea con el mandamiento de la Ley de responsabilidad Fiscal.El Tesoro ahorró $ 7.000 millones, la ANSeS $ 15.000 millones y el PAMI $ 500 millones.
Los fondos anticíclicos provinciales acumularán recursos por $ 1.350 millones este año, cifra que representa un 45% del déficit financiero proyectado. El rojo de las cuentas públicas sería de $ 3.000 millones en 2007, según estimaciones previas.
El mayor fondo anticíclico será constituido por la provincia de Santa Fe ($ 400 millones), seguida por Chubut ($ 200 millones) y San Juan ($ 88 millones) totalizando casi $ 688 millones. A esto se agregarán los fondos de la Ciudad de Buenos Aires ($ 144 millones), Córdoba ($ 150 millones) y Mendoza ($ 66 millones).
De esta manera, el total de fondos anticíclicos provinciales ascenderá a $ 1.350 millones, cifra que representa poco más del 1% de los ingresos totales proyectados y cerca del 1% del total de gastos consolidados.
El esfuerzo de las provincias para tener el colchón de liquidez no será el mismo. Para Chubut representan 7% de sus ingresos totales, mientras que para Santa Fe es el 5%; para San Juan el 4%, para la Ciudad de Buenos Aires el 4,8%, para Córdoba el 2% y para Mendoza el 1,5% (ver infografía).