OIE: Argentina y Uruguay, entre los cinco países sin riesgos de EEB
También Australia, Nueva Zelanda y Singapur fueron declarados por la OIE como territorios con "riesgo despreciable" de enfermedad de Encefalopatía Espongiforme Bovina.
Argentina, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda y Singapur son los cinco únicos países con un "riesgo despreciable" de la enfermedad de la vaca loca, según la declaración decidida ayer por la Organización Internacional de la Sanidad Animal (OIE).
Bajo la carátula de “riesgo controlado” quedaron Brasil, Canadá, Chile, Suiza, Taiwán y Estados Unidos, a lo que hay que añadir la situación particular de Islandia y Paraguay, que mantienen el estatuto -abocado a desaparecer- de "provisionalmente libres" de esta enfermedad, anunció ayer el Presidente de la OIE, Barry O''Neil.
El resto de los países del mundo quedan catalogados en la categoría de "riesgo indeterminado" a la espera de que sometan un expediente a la OIE para acceder a alguno de los dos estatutos más favorables, los de "riesgo despreciable" o "riesgo controlado", explicó O''Neil en conferencia de prensa.
El Director General del organismo, Bernard Vallat, destacó que la Asamblea anual que se reunió esta en la sede de la OIE en París adoptó las propuestas que le había sometido el Comité Científico por unanimidad de sus 161 países miembros.