Intiman a las petroleras a vender gasoil
Moreno y un funcionario de Planificación llamaron a las compañías para que cumplieran con la ley de abastecimiento.
El Gobierno sigue presionando a las petroleras para intentar solucionar la escasez de gasoil. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, contó ayer, en Campana, que el subsecretario de Control y Gestión de esa cartera, Roberto Baratta, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se habían comunicado con las empresas para pedirles más combustible. Además, inspectores enviados por Moreno controlaron ayer cómo marcha el expendio de gasoil en estaciones de servicio de la Capital Federal y del gran Buenos Aires.
"Hice un llamado a que las principales petroleras eviten ser sancionadas por incumplimiento de la ley de abastecimiento del mercado", dijo De Vido, mientras recorría las instalaciones donde se construirá la central térmica General Belgrano. Ayer, en tanto, continuaban las quejas.
Los empresarios del campo y del transporte, los dos sectores más demandantes de gasoil del país (concentran casi el 90% del consumo), están desesperados. El faltante, que comenzó hace tres semanas, se profundizó en los últimos días. "El agro requiere 4200 millones de litros cada año sólo para sembrar, proteger y recolectar los distintos cultivos, tantos de los granos como de las economías regionales", afirmó el economista jefe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti.