Para el Banco Mundial, el país debe mejorar la inversión y la competitividad
A punto de dejar la Argentina, Trotsenburg plantea la necesidad de ese debate.
El Banco Mundial (BM) afirma que la Argentina debe mejorar su competitividad y su integración con el resto de la región para asegurar el crecimiento de largo plazo. Así lo indicó el representante del BM para el Cono Sur, Axel van Trotsenburg, en una entrevista con LA NACION realizada como balance luego de cinco años de permanecer en el país y antes de asumir una función similar para México y Colombia.
El ejecutivo holandés dijo que la entidad multilateral seguirá financiando los programas sociales para reducir los núcleos más duros de la pobreza. Además, admitió que la salida de Paul Wolfowitz de la presidencia del BM, a cambio de Robert Zoellick, permitirá recuperar la credibilidad de este organismo.
-¿Cómo cambió el país desde que usted llegó, en 2002?
-Había muchas turbulencias sociales e incertidumbre, a lo que siguió una recuperación muy fuerte por un manejo positivo de la poscrisis, con un gran aporte de la sociedad civil. Y fue muy positivo que en ningún momento la continuidad de la democracia estuviera en duda. También hay que recordar que hubo mucha tensión con la comunidad internacional, que se fue normalizando. Eso nos afectó a nosotros como banco porque sólo fuimos asociados al ajuste y al FMI.
-¿Eso se modificó?
-Sí, porque cambiamos la composición del programa hacia préstamos de inversión, en lugar de los de ajuste. En otros países seguimos con programas de ajuste porque los gobiernos acompañan, pero acá no veo sentido de hacerlo porque logramos una fuerte cooperación en programas de salud, educación y ayuda social.