El Banco Central cerrará este trimestre más ajustado por la entrada masiva de dólares
Las compras de dólares del Central superarían en un 40% las de igual período del 2006. La entidad absorbió gran parte de los pesos, pero todavía quedan. Ayer subió la tasa de pases.
El Banco Central (BCRA) viene manejando sus cuentas con extrema mesura. Así y todo, en el segundo trimestre cerraría bastante más ajustado con respecto a las metas previstas en su Programa Monetario, en gran medida, debido a los esfuerzos que debió realizar para contener al tipo de cambio, tras el ingreso masivo de dólares que se registró entre abril y junio.
"Claramente el BCRA está moviéndose más cerca de la banda superior de las metas del Programa. Entran muchos dólares y por más que esteriliza muchos de los pesos que vuelca al mercado con sus compras de divisas, hay una expansión importante de los agregados monetarios", explica Manuel Sánchez Gómez, de MVAS Macroeconomía, quien, no obstante, "no ve inconvenientes para que el BCRA cumpla con las metas del Programa a lo largo del año".
El Central toma como meta en su Programa lo que se conoce en economía como el M2, que es la suma del dinero que está depositado en cajas de ahorro y cuentas corrientes en los bancos. En los primeros días de junio, el M2 ascendía a $ 133.667 millones, a sólo $ 1.775 millones de la meta superior de $ 135.442 millones prevista para el segundo trimestre del año. Es un margen bastante más estrecho que el que registró en el período comprendido entre enero y marzo, en el cual el BCRA terminó a $ 3.471 millones de su meta superior del Programa.