El trigo en Chicago acumula un alza del 17% en lo que va de junio

El cereal alcanzó valores récord históricos (los más altos de los últimos once años). Esto sucede porque condiciones climáticas desfavorables generarán recortes de producción en EE.UU, Europa, Rusia y Ucrania.

15deJuniode2007a las17:18
La relación stock/consumo mundial prevista era ya muy ajustada con las cosechas proyectadas en condiciones normales. Los futuros del trigo del mercado de Chicago (CBOT) cerraron hoy con importantes alzas por un conjunto de factores alcistas que permitieron al cereal alcanzar valores récord históricos.

El contrato julio 2007 CBOT ganó hoy 6,25 dólares para cerrar en 222.8 u$s/t y acumular un alza del 17,2% en lo que va del presente mes de junio. La posición diciembre 2007 ganó 3,12 dólares para terminar en 228,3 u$s/t. En tanto, el contrato julio 2007 de trigo “duro” Kansas (KBOT) subió 4,23 dólares para cerrar en 220,4 u$s/t.

Las lluvias que cayeron hoy sobre las principales regiones trigueras de EE.UU. seguían demorando las tareas de cosecha del trigo duro de invierno. La implantación del trigo de primavera también está experimentando problemas hacia el norte de las planicies trigueras estadounidenses.

Apenas un 52% del trigo de invierno (que representa alrededor del 70% de la oferta de trigo de EE.UU.) se encontraba al 10 de junio en condiciones buenas/excelentes versus un 53% la semana pasada, informó esta semana el USDA.