Mercados asiáticos

La Bolsa de Tokio dio el paso que le faltaba para conseguir al cierre sus máximos de los últimos siete años y arrastró al alza al resto de las plazas de la región.

21deJuniode2007a las13:22

La suba del índice Nikkei se limitó al 0,16%, pero fue suficiente para alcanzar los 18.240 puntos y lograr así cotas inéditas desde el mes de mayo del año 2000.

Después de los descensos con los que cerró ayer Wall Street, fueron las empresas de semiconductores las que permitieron contrarrestar las presiones bajistas en el Nikkei.

Los inversores de la bolsa japonesa se encontraron además con otro argumento para la tranquilidad. El superávit comercial de Japón se incrementó un 9,3% en el mes de mayo, como consecuencia de la fortaleza de la demanda exterior.

En el pasdo mes, las exportaciones de la segunda economía mundial aumentaron un 15,1%, el doble que el repunte registrado un mes antes. La actividad exportadora de las empresas niponas se vio además favorecida por la debilidad del yen, que cotizó de media un 8% por debajo que su cambio en el mismo mes del pasado año respecto al dólar.

En la jornada de hoy, el yen se mantuvo en zona de mínimos de cuatro años y medio respecto al dólar, y al borde de récords históricos en su cambio con el euro.