El agro acude cada vez más a la tecnología para bajar los riesgos

Los especialistas hoy apuntan a desarrollar herramientas que ayuden a paliar las contingencias que se abren tanto por el clima como por los mercados.El mapeo satelital permite decidir qué insumos usar para proteger y promover los cultivos.El desafío es que la tecnología genere un conocimiento que ayude a tomar decisiones eficientes.

28deJuniode2007a las07:13

La actividad agropecuaria es contingente por excelencia, básicamente porque al factor mercado le suma otro aún más imponderable, el clima. Estas son las dos grandes variables de riesgo, y la tecnología apunta cada vez más a paliarlo.

Este fue uno de los temas tratados ayer en Mundo Agro, congreso convocado por la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid) y CREA, que tuvo lugar en el hotel Hilton de Buenos Aires.

En el panel "Nuevas tecnologías y el manejo del riesgo en la empresa agropecuaria", se enumeraron las herramientas disponibles para reducir el riesgo de la empresa, entre ellas, el análisis georreferenciado de las distintas zonas de producción, que permite ver sus características a través del mapeo satelital y así decidir la aplicación de los insumos de protección y promoción de crecimiento de cultivos. También hablaron de la posibilidad, que hoy existe, de crear escenarios posibles ante efectos climáticos adversos a través de programas que permiten anticipar reacciones.