Las tasas de interés suben de la mano de los bancos oficiales

El Nación fogonea el aumento de tasas para ayudar indirectamente al BCRA a incrementar la absorción de pesos. Aunque ayer influyó también el contexto político.

17deJuliode2007a las08:01

Quienes deban renovar plazos fijos pueden comenzar a alegrarse, porque poco a poco se está viendo un recalentamiento en el mercado de tasas. De hecho, ayer el call money la tasa de interés que se paga por los préstamos a un día entre bancos, se disparó hasta 8,7% en las entidades de primera línea.

 Al parecer, la suba estuvo impulsada por el Banco Nación, que buscaría ayudar indirectamente al Banco Central (BCRA) a generar un leve repunte de tasas que le permite aumentar la absorción de pesos del mercado y la colocación de depósitos a plazo fijo. Este hecho, sumado a la falta de liquidez propia del mes de julio y a la incertidumbre que generó en el mercado la renuncia de la ministra Felisa Miceli, fue lo que hizo aumentar la demanda de dinero.