Cayó Wall Street y arrastró a las plazas del mundo
Los principales índices estadounidenses volvieron a cerrar con fuertes bajas; las plazas europeas también retrocedieron; la bolsa porteña reflejó una leve baja del Merval.
En tanto, los mercados europeos mostraron fuertes retrocesos. Al mismo tiempo, en Asia, las plazas cerraron hoy con pérdidas sustanciales.
Tras los fuertes temblores de ayer, el Dow Jones industrial abrió la jornada hoy con una leve alza, pero cerró con una pérdida de un 1,54%. En tanto, el Nasdaq tecnológico retrocedió un 1,43%.
El londinense FTSE100 londinenese cayó ahora un 0,58%, mientras el Dax alemán bajó un 0,76%. El CAC francés (0,55%) y el milanés MIB 30 (0,32%) mostraban leves retrocesos.
Tras la debacle financiera que sufrió ayer la plaza porteña, el Merval, principal índice de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, abrió hoy con una alza de un 0,33%, pero cerró con una leve caída de un 0,15%.
En tanto, el presidente de la Bolsa porteña, Adelmo Gabbi, afirmó hoy que en materia bursátil la Argentina está sufriendo los coletazos de un mundo globalizado. Aseguró además que "el dólar va a estar al precio que el Gobierno quiera".