FMI predice más volatilidad en las bolsas mundiales

El organismo predijo que las dificultades continuarán a medida que los créditos a interés variable se ajusten a tasas hipotecarias más altas, lo que puede generar quebrantos de empresas, bancos y particulares.

28deJuliode2007a las08:13
El Fondo Monetario Internacional (FMI) predijo que continuará la volatilidad en las bolsas debido a los problemas en el mercado inmobiliario norteamericano, que este martes causaron una corrección brusca en las plazas financieras.

"El proceso de ajuste no ha terminado, por lo que sería normal esperar volatilidad en esos mercados", dijo Jaime Caruana, ex gobernador del Banco de España y actual director del departamento de asuntos monetarios y mercados de capitales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Caruana divulgó en una rueda de prensa una actualización del informe semestral del organismo sobre el sistema financiero internacional, en la que constató un aumento de la vulnerabilidad bursátil desde abril.

La causa es la relajación de los estándares a la hora de otorgar créditos en los Estados Unidos, que estuvo oculta en los años del "boom" inmobiliario, pero salió a la luz ahora que los precios se estancaron.

Según el Fondo, "la morosidad, las quiebras y la ejecución de hipotecas siguen en alza", especialmente en las hipotecas de riesgo extendidas en 2006, como se conoce a los préstamos dados a personas con mal historial de pago.