El girasol duplicó su precio y es la estrella del mercado
El girasol ya está cerca de duplicar su precio de comienzos de 2007: en enero cotizaba a $ 590 y ayer cerró a $ 1.120.
Ante ese contexto internacional, "el mercado trata de incentivar la siembra del girasol en nuestro país (un importante productor mundial) y eso empuja los precios", dijo a Clarín un operador de granos.
Y la escalada se siente día a día. De hecho, anteayer cotizó a $ 1.080, $ 40 menos que ayer, cuando cerró a $ 1.120.
Pero mientras los precios de la oleaginosa suben rápidamente, la siembra avanza poco a poco en el norte del país, principalmente en Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fe, que son las regiones donde es posible implantar en esta época del año.
El frío y la falta de humedad sólo permitieron sembrar, hasta ahora, el 2% del área estimada para la campaña 2007/2008, que recién comienza, indicó el último informe difundido por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
"Es probable que la primera siembra sea menor a lo esperado y por eso los exportadores ya están tratando de capturar ese girasol", agregó otro operador del mercado de granos.
Por eso, las expectativas están abiertas y el mercado las refleja. Así para la posición diciembre/enero -que es cuando se cosecha en el norte del país- el girasol cotiza a 305 dólares, un excelente valor.