El Central flexibiliza la contabilización de Lebac para que bancos no reflejen pérdidas
Las entidades deberán comprometerse a mantener los títulos del Central hasta el vencimiento. Favorece sobre todo al Banco Nación, que tiene casi el 50% de las Letras en circulación.
Los títulos del Banco Central (BCRA), conocidos como Lebac y Nobac, no quedaron al margen del ajuste de los mercados. De hecho, sufrieron al igual que los bonos soberanos, a medida que creció la aversión al riesgo y la venta de activos locales por parte de inversores del exterior, que optaron por volver a refugiarse en el dólar y repatriar sus capitales.
Para evitar, sin embargo, que la depreciación de los títulos impacte sobre los balances de los bancos –sobre todo de entidades como el Nación, que tiene en cartera prácticamente el 50% de las Lebac y Nobac en circulación– la entidad que preside Martín Redrado decidió el viernes finalmente autorizar a las entidades financieras que demuestren voluntad de mantener los títulos hasta el vencimiento, la posibilidad de contabilizarlos a valor técnico, en lugar de a precio de mercado.