Motores y cultivos bailan al compás del etanol
Variedades de soja a medida para Sudamérica en “Farm Progress Show”.
Del mismo modo que ocurre en la Argentina con las mega exposiciones agropecuarias, en Estados Unidos cada edición del Farm Progress Show sirve como ámbito para que los productores expresen su estado de ánimo. Y en esta edición, la número 54, el semblante que muestran es de exaltación.
El aspecto que irradiaron durante los tres días que duró la muestra (culminó ayer) fue corroborado por Eduardo Martellotto, coordinador del programa de riego del Inta Manfredi, quien visitó la exposición en los últimos 17 años.
"Me tocó visitar la muestra en la década de 1980 cuando se producía la revolución de los agroquímicos y el productor estadounidense estaba en un buen momento. Pero nada comparado con el actual, donde se conjugan una serie de factores como la fuerte demanda de maíz por parte del etanol y las necesidades de los países de seguir comprando materias primas, una conjugación que se nota en los precios. A esto hay que sumar los avances en biotecnología que proponen las empresas y de los que se podrá disponer en breve para seguir mejorando la producción", observó Martelloto, quien tuvo a su cargo la coordinación técnica, junto a su colega Mario Bragachini, de un grupo 102 productores, industriales y asesores de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.