Como antes de la crisis: las bolsas emergentes están de nuevo en máximos
Lideradas por Brasil, China e India, las plazas de los países en vía de desarrollo vuelven al mapa de los inversores internacionales. Pesan los fundamentals y los atractivos rendimientos.
Se decía comúnmente que el escarmiento hacia los mercados emergentes había sido desmedido. Los defensores de los más débiles alegaban que nada (inherente a éstos, claro) había cambiado y que el sell-off se explicaba por el pésimo humor que rondaba en las plazas centrales. Explicaciones más, explicaciones menos, lo cierto es que varios mercados antes mimados por los inversores extranjeros se habían quedado con las manos vacías. Pero, al parecer, siempre hay revancha y más cuando el clima está algo más despejado. Así, el famoso índice de mercados emergentes que elabora Morgan Stanley (el MSCI) alcanzó un nuevo récord de la mano de la fuerte recuperación de las bolsas de India, China y Brasil, que anotaron ayer sus marcas más altas.
Los nuevos máximos se dieron, incluso, en un día de pausa para Wall Street que operó hasta 0,50% en negativo. Este hecho, de todas formas, no doblegó a los mercados de América latina que finalizaron en alza: el Merval ganó 1,10% y el Bovespa trepó 1,60% hasta un nuevo récord histórico de 58.719 puntos. Al índice local aún le falta para alcanzar sus 2.303 puntos, su marca más alta lograda el 23 de julio pasado (ayer cerró en 2.145 unidades)