Hipotecas: hoy sólo recomiendan tasa fija pero no es tan fácil conseguirla

Tras la reciente crisis de los mercados, el costo de los créditos hipotecarios subió entre 1 y 5 puntos porcentuales. Este encarecimiento dificultó aún más el acceso a estos créditos, que ya de por sí era un privilegio de pocos.

26deSeptiembrede2007a las07:50

Tomar una hipoteca en la Argentina es un lujo que sólo pueden darse unos pocos privilegiados. De hecho, sólo si usted está dentro del selecto grupo de gente que trabaja en blanco y cobra sueldos decentes, podrá empezar a pensar en obtener uno de estos préstamos. Para colmo, después de la reciente tormenta financiera, la cosa se ha puesto más difícil. En los últimos meses, el costo de los créditos hipotecarios subió entre el 5% y el 30%, es decir, de 1 a 5 puntos porcentuales.

Ahora bien, si después de esto decidió seguir leyendo, se encontrará con una buena noticia: no todo está perdido. Pese a la reciente suba de tasas, los bancos locales siguen ofreciendo algunas líneas razonables (e incluso convenientes) de préstamos hipotecarios. Según los expertos consultados por El Cronista, las hipotecas a tasa fija que cuenten con un Costo Financiero Total (CFT) igual o inferior al 20% son una buena alternativa. “La tasa fija sigue siendo una opción atractiva, ya que venía rezagada respecto de sus valores previos a la crisis”, dijeron fuentes de una entidad local.