El Merval y sus 25 líderes: hacía casi diez años que el índice no estaba tan concurrido
La creciente diversificación de las carteras lleva a un Merval cada vez más amplio. De hecho, hace poco más de un año atrás, sólo once acciones conformaban el indicador. Tenaris sigue a la cabeza del ranking con un peso del 14,6% y Pampa atrás, con un 14,1%. Una breve guía para entender cómo y por qué cambia la composición y el atractivo que tienen las compañías recién llegadas al índice.
Los inversores están diversificando cada día más su cartera accionaria. ¿Cómo lo sabemos? Muy simple: por un índice Merval que a partir de hoy y hasta fin de año estará compuesto por 25 papeles, un universo de acciones muy por arriba del mínimo de sólo 11 que se llegó a observar en los primeros seis meses del año pasado y el mayor en casi 10 años. Sin Cedears, el índice no supera este número desde el tercer trimestre de 1998, cuando alcanzó 37 acciones.
De esta manera, el Merval sumará en el último trimestre del año a Central Costanera, Central Puerto, Edenor y Mirgor (ver aparte). No obstante, Tenaris seguirá siendo la de mayor ponderación con 14,6%, mientras que Pampa le pisa los talones con un peso de 14,1%.
Antonio Cejuela, de Puente Hermanos, dijo que “un Merval más grande no sólo implica que los inversores están llevando sus carteras hacia un horizonte más amplio de papeles, sino que también es positivo por el lado de precios. Hace más significativo los valores”.