El dólar débil beneficia a multinacionales de EE.UU.

Por un lado hace que sus productos fabricados en Estados Unidos sean más baratos en los mercados globales y al mismo tiempo aumenta el valor en dólar de sus ganancias en el exterior.

03deOctubrede2007a las07:59

Las multinacionales se han convertido en las principales impulsoras de la tendencia alcista en la bolsa de Estados Unidos, ya que los inversores buscan capitalizar la debilidad del dólar comprando acciones de las compañías que generan una gran proporción de sus ganancias en el exterior.

El fuerte desempeño que empresas internacionales como Procter & Gamble, Coca-Cola e Intel han tenido en las últimas seis semanas llevó a los papeles estadounidenses a marcar nuevos picos, lo que ayudó al mercado a desestimar la actual crisis del crédito y el creciente riesgo de recesión en EE.UU.