En Rosario la soja disponible alcanzó los $ 815
El dólar registró el mínimo valor de las últimas décadas presionado por las fuertes pérdidas de uno de los bancos más importantes de Estados Unidos. El abaratamiento del dólar favorece el poder de compra de los principales importadores.
Mercado local. De la mano de la recuperación externa, subió el precio de la soja disponible en la BCR que alcanzó los $ 815. La soja nueva trepó otro escalón cuando algunos compradores se manifestaron dispuestos a pagar hasta U$S 242 por una entrega en mayo. En la BCR se estimaron operaciones por unas 50 mil tn de disponible y por unas 40 mil tn sobre la mercadería 2007/08.
Chicago. Subas para la soja, que reaccionó al abaratamiento que tuvo el dólar. Las subas del petróleo también estimularon las compras en el complejo, que permitió que el aceite de soja se mantuviera en los máximos de los últimos 23 años. Las ventas semanales de aceite estadounidense sorprendieron al mercado y las lluvias retrasarán por unos días la cosecha del poroto en ese país. Para el ciclo 2008/09 el USDA estimó que se sembrarían 2,5 millones de hectáreas más con soja en EEUU y que aún así los stocks finales vuelvan a recortarse quedando en 5,7 millones de tm (5,8 mill estimadas para 07/08).
Maíz
Mercado local. También el maíz vio mejorar su valor, cuando la exportación ofreció hasta $ 390 para hacerse de mercadería sobre la zona de Rosario. Sin cambios y sin negocios volvió a operarse el maíz nuevo en el recinto a U$S 110 para una entrega marzo/abril. A estos valores los vendedores permanecen alejados del recinto.