Con la calma post-electoral, ¿llegó la hora de salir a vender los dólares?
No es cuestión de alarmarse, pero con el valor del dólar cayendo en picada tanto a nivel local como internacional, los analistas ensayan una mudanza a pesos argentinos para invertir en acciones y títulos públicos. Bancos y empresas han vuelto a posicionarse en pesos vendiendo sus dólares, al confirmarse el pronóstico que daba a Cristina Kirchner como clara ganadora en primera vuelta.
“Bien podría ser un buen momento para vender los dólares”. El que lo dice es Carlos Lizer, de la mesa de cambio de Puente Hnos. Viejo piloto de tormentas electorales, Lizer sostiene que el cambio de tendencia tiene que ver con la mayor tranquilidad que trajo la confirmación del resultado político del domingo, donde la posibilidad de un ballotage introducía un factor de incertidumbre. “Empresas y bancos han desarmado sus posiciones en dólares y han vendido sus dólares”, dijo el operador, “al no haber necesidad de una segunda vuelta, ya no hizo falta seguir posicionado en el billete para cubrirse de posibles fluctuaciones en el precio”.
Consultado por El Cronista, Lizer señaló que muchos inversores se han volcado al mercado de renta fija y renta variable al especular con una apreciación en el valor de estos activos en pesos.
Con el analista coincide Gustavo Quintana, de Portfolio Personal. Según Quintana “el cambio de expectativas revirtió la dolarización de carteras efectivizadas en los días previos a las elecciones, alentando también las ventas de los principales exportadores”.