Vacas gordas: las AFJP tendrán en 2008 el doble de fondos frescos para invertir

Sus ingresos mensuales pasarán de $ 670 millones a poco más de $ 1.000 millones. A esto se le suman los fondos que deberán seguir repatriando de Brasil, más el retorno que obtendrán de su cartera.

03deDiciembrede2007a las07:52

Si con una cartera de inversiones de poco más de $ 94.000 millones las AFJP son hoy el principal motor del mercado de capitales local, quien esté planeando buscar financiamiento en el 2008 se alegrará de saber que, para el año que viene, las AFJP tendrán una disponibilidad de fondos líquidos para colocar en nuevos proyectos de inversión que más que duplicará la registrada este año.

Y es que no sólo las administradoras tendrán que ir repatriando el dinero que tienen colocado en papeles brasileños para cumplir con la nueva normativa que las obliga a recortar sus tenencias de activos del Mercosur a sólo 2% de su cartera, sino que a partir de enero también contarán con una recaudación mensual casi un 50% más alta, gracias a que volverá a regir la obligación de aportar al sistema privado de capitalización el 11 % del salario y no el 7 %, como hasta ahora. (Hoy quienes forman parte del régimen estatal ya están en el 11%.)