Para los analistas, lo peor todavía no pasó
La volatilidad continuará al menos hasta la próxima reunión de la Fed, el 30 de enero. Un recorte agresivo de las tasas será necesario, pero no suficiente para calmar los ánimos.
GABRIEL RUIZ, presidente de RJ Delta Fund
–¿Los mercados pueden seguir cayendo mucho más o ya se encuentran cerca de un piso?
Los mercados están muy volátiles y marcar nuevos pisos es algo relativamente sencillo, como también lo es tener un rebote importante: hoy todo puede pasar. Sin embargo, si hablamos con un horizonte de inversión de dos años creo que los actuales son valores atractivos para comprar acciones. En primer lugar, porque las valuaciones de los papeles son atractivas: el sector privado no financiero está sano y muy poco endeudado. Y en segundo término, porque tanto los gobiernos como los bancos centrales se están mostrando dispuestos a tomar medidas para evitar una recesión o bien hacerla lo más corta posible. Además, creo que el mundo puede seguir creciendo siempre que los bancos centrales logren apuntalar al sistema financiero. Y sin duda que eso sucederá, porque los bancos en el fondo están muy sólidos: tienen un problema de liquidez, no de solvencia.
–¿Una baja agresiva de las tasas es el mejor remedio?