Advierten riesgos de proteccionismo mundial
Ante la crisis financiera, líderes abogan por la Ronda de Doha
DAVOS (De una enviada especial).- El futuro de la Ronda de Doha de liberalización comercial está jugándose actualmente en Davos, donde los actores clave de la negociación quieren acelerar un acuerdo para evitar que la actual crisis financiera despierte viejos reflejos proteccionistas. "Un acuerdo sobre liberalización del comercio mundial sería el método más eficaz para alejar el riesgo proteccionista, agravado por la crisis", predicó ayer el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy.
Lamy debe reunirse hoy en Davos con unos 20 ministros que representan a los principales actores del ciclo de negociaciones iniciado en 2001 en Doha (Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil, India y China, entre otros). Esos actores aprovecharon su presencia en el Foro Económico Mundial de esta ciudad invernal de los Alpes suizos para aclarar sus aspiraciones, lanzar globos de ensayo o aumentar la presión ante sus interlocutores.