Los bonos rompieron la mala racha y fueron la mejor inversión de enero
La deuda local volvió a brillar después de varios meses muy negativos. Para el resto de los activos financieros no hubo buenas noticias: el Merval cayó casi 7%.
Después de meses y meses de no ganar para disgustos, los bonos locales tuvieron en enero su tan esperada resurrección. En un período de ánimos revueltos y mayoría de números rojos en los mercados financieros, los títulos públicos fueron la mejor alternativa de inversión. Acumularon ganancias de hasta 12% y superaron incluso la buena performance del oro, que cerró con un avance del 10,3%. En acciones, en cambio, casi nadie salió bien parado: en el mercado local las bajas por papel alcanzaron el 20% mensual.
“Los bonos fueron lo mejor, por lejos”, dijo Eduardo Fernández, de Rava Sociedad de Bolsa. Según los datos del Instituto Argentino del Mercado de Capitales (IAMC), el PR13 ganó 12,05% en enero, mientras que el PR12 subió 11,88% y el PRE9, 11,52%. “El PRE9 fue el bono más negociado en términos de volumen. Entre noviembre y diciembre ese título había caído mucho, afectado por las ventas de los ex-combatientes de Malvinas que habían sido compensados con ese bono. Una vez pasada la ola de ventas, los inversores vieron que el título estaba descalzado del resto y salieron a comprarlo”, dijo Fernández. Los cupones vinculados al PIB tuvieron también un muy buen desempeño. El denominado en pesos subió un 8,3% mientras que el de dólares ganó 10,14%.