La sanidad del maíz, un signo de interrogación en la campaña 2007/08

Gran parte del cultivo de maíz está dedicado a procesos alimenticios. El estrés hídrico complicó la campaña, disparando problemas sanitarios. El especialista en fitopatología Marcelo Carmona alertó sobre los niveles de micotoxinas en los granos.

07deFebrerode2008a las17:45

Se desarrolló en campos de Rincón del Nogoyá, en el departamento entrerriano de Victoria, una jornada de capacitación sobre sanidad en maíz, organizada por Bayer CropScience.

Como invitado estuvo presente el Ing. Agr. Marcelo Carmona, uno de los profesionales más consultados cuando los problemas de sanidad en los cultivos aparecen.

"No se conoce mucho sobre las enfermedades del maíz", expresó a Campo en Acción quien se desempeña como profesor asociado de la cátedra de Fitopatología de la Facultad de Agronomía de la UBA.

El especialista brindó sus conocimientos a técnicos y productores de la zona, que se acercaron en buen número para interiorizarse sobre el tema, luego de varios episodios de roya común en los cultivares desarrollados, algo que se ha repetido en distintos lugares del país.

Algunos detalles

"La sequía ha generado pudrición en raíz y tallo, que es uno de los grandes grupos de enfermedades del maíz" comentó Carmona, a modo de introducción.

La aparición de macrofominas, fusarium o diplodia en el cultivo abarcaron la agenda desarrollada a campo que fue enriquecida con un manual de bolsillo que trata de ilustrar al productor, reconociendo las enfermedades y sugiriendo las prácticas de manejo.