El Fideicomiso Agropecuario

La Dra. Liliana Hers, explica las posibilidades del instrumento.

08deFebrerode2008a las12:55

El fideicomiso agropecuario es un contrato óptimo para satisfacer necesidades financieras de la producción de la empresa agropecuaria.

En el marco de la Planificación Patrimonial, Sucesoria y Financiera, puede acudirse al fideicomiso como instrumento para mejorar la  economía de escala, dar respuesta a la profesionalidad de la administración, preservar la unidad los campos que los avatares sucesorios podrían desmembrar y eventualmente  como alternativa más flexible a la contratación societaria.

Puede utilizarse  un fideicomiso para organizar un pool de siembra, la cría o el engorde de ganado, logrando combinar  la gestión profesional de recursos y el financiamiento de los mismos.

El fideicomiso es un negocio jurídico complejo. Se organiza un patrimonio (el fondo de bienes fideicomitidos) que se transfiere a titulo de dominio imperfecto a un gestor. El mandatario, devenido en “domino fiduciario” administrará, en beneficio de los beneficiarios (inversores, que recuperan su participación, y/o los mismos productores que concurren con parte del producido, al tiempo que saldan su pasivo), mientras duran los efectos del contrato.