El trigo sigue imparable afuera y paralizado en Argentina

Las entidades rurales alertan que puede derivar en una reducción en la próxima campaña del cereal.

11deFebrerode2008a las06:48

La confirmación, por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), de que el stock mundial de trigo es el menor en los últimos 30 años, hizo que los futuros del cereal que se comercializan en las plazas estadounidenses culminaran la primera semana de febrero al límite de las subas permitidas en los mercados de Mineápolis, Kansas y Chicago, con mejoras de 23% y 13%, respectivamente. Por caso, en el recinto de Chicago, el trigo superó por primera vez en la historia la barrera de los u$s 400 por tonelada (cerró a 401,6), tras acumular límites de suba durante cinco jornadas consecutivas.

La noticia debería –y busca– incentivar una mayor producción triguera mundial. Pero aparece lejos de lograr ese objetivo en Argentina, donde el cereal permanece planchado y en las últimas tres jornadas tuvo una demanda en constante retroceso. Es que por falta de compradores, el cereal disponible no cotiza en Rosario desde el jueves, mientras los futuros hacia julio y septiembre vienen en picada.