Atragantado con malas noticias, el mercado sólo se salvó por las petroleras

La paradoja está haciendo estragos en el mundillo financiero. En una jornada donde todo lo que podía salir mal salió mal, los elevados precios del crudo impulsaron a los papeles ligados al petróleo y lograron que la jornada no terminara en catástrofe. Para hoy se espera alta volatilidad.

21deFebrerode2008a las07:14

El de ayer fue un día ideal para seguidores de la filosofía hindú. Porque si los lamas tibetanos consideran el tercer ojo como un punto de proyección hacia la conciencia cósmica, ayer los seguidores de esta corriente que adscriben a la city seguramente lo utilizaron –junto a los otros dos– para leer la avalancha de noticias que sacudieron el mercado y al cosmos financiero.

A saber, y en triplex, el mapa de la información dibujó una plaza bursátil donde los inversores debieron considerar cómo es eso de valuar una empresa con un barril de crudo por encima de los u$s 100. En rigor, el petróleo cerró ayer en la friolera de u$s 101,30 por primera vez. A eso hubo que sumarle un dato no menor: en sus minutas, Bernanke y sus fieles de la Reserva Federal decidieron que Estados Unidos no va a crecer tanto como habían pensado en 2008 con todo lo que eso significa, al tiempo que mostró preocupación por la debilidad del empleo y la alta inflación, dos de los ítems mas importantes. Y por su fuera poco -y para regodeo de Murphy (no Eddie sino el que hizo las leyes), la inflación minorista de la economía estadounidense salió mayor de lo que se esperaba y eso deja –sí o sí– un menor margen de acción para combatir la recesión.