Los plazos fijos pierden cada vez más frente a la inflación
Los bancos pagaban en diciembre un promedio de 12,5% y hoy no superan el 8%.
La gran liquidez que hay en el mercado y el recorte que las tasas de interés están sufriendo en casi todo el mundo han provocado una caída en los rendimientos que ofrecen los bancos a quienes desean hacer un plazo fijo, los que son cada vez menos atractivos.
Aunque en diciembre los bancos pagaban hasta un 12,5% por una colocación a plazo fijo a 30 días, en los dos primeros meses del 2008 redujeron fuertemente la rentabilidad que ofrecen a sus clientes por inmovilizar sus fondos durante un mes: hoy sólo se puede conseguir una tasa del 8%, lo que apenas alcanzaría a equiparar la suba de precios de entre 7% y 8% que prevén las estimaciones oficiales.
Menos atractivas resultan aún estas tasas si se las compara con la evolución de los precios según los analistas privados, quienes calculan que estará entre el 15% y el 20%.