Explosivo aumento del trigo en EE.UU.

La caída de los stocks y el interés de la demanda ubican los precios en el nivel histórico más alto.La cotización vigente en la Argentina representa menos de la mitad del valor internacional.

28deFebrerode2008a las06:59

En lo que va de 2008 (menos de dos meses) los precios del trigo acumulan un alza del 44,63% en Chicago y del 46,28% en Kansas. Con estas mejoras, el cereal estadounidense ya mira de cerca los US$ 500 por tonelada (ayer cerró a US$ 491,27 en Kansas), nivel impensado por productores, exportadores, molineros y demás integrantes de la cadena de valor. En la Argentina, en tanto, el grano fino de la próxima campaña se negocia a US$ 200, menos de la mitad del valor internacional.

Las razones de semejante aumento son la caída de las existencias de EE.UU. (y mundiales) y el firme interés de la demanda que, pese al elevado costo que debe afrontar, aún no muestra interés por racionar sus compras. Además, la debilidad del dólar respecto de las monedas utilizadas por los grandes bloques de demanda y el aumento general de las materias primas en plena crisis financiera estadounidense acentuaron la tendencia alcista propia del mercado agrícola.

Desde los primeros días del año los precios del trigo en los Estados Unidos mostraron una fuerte volatilidad, pero, en general, los cierres se ubicaron con subas cercanas a los máximos permitidos, como sucedió durante la semana del 4 al 8 del actual. Esa razón llevó a las bolsas de Chicago, Kansas y Minneapolis a ampliar los rangos entre los que se pueden mover los precios en una jornada.