El Gobierno desmintió que ENARSA haya previsto o analice comprar Esso
El ministro Julio De Vido aseguró en Radio 10 que la empresa estatal "no tuvo ni tiene" en sus planes adquirir activos de la compañía de origen norteamericano, que ayer anunció no se irá del país. Esta decisión fue tomada con "agrado" por la Casa Rosada.
El gobierno advirtió hoy que desde la Casa Rosada "en ningún momento se había prohijado" la venta de la compañía petrolera, una de las líderes del mundo en la actividad y con más de 97 años de permanencia en la Argentina.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, consideró que la empresa -que ayer confirmó que dejaba de estar en venta- tiene "un nivel gerencial óptimo", directivos con los cuales tuvieron "acuerdos y desacuerdos".
Al ser consultado en Radio 10 sobre la posición del gobierno nacional frente a la decisión de la compañía norteamericana de continuar en el país, el ministro manifestó: "Vemos con agrado que hayan decidido quedarse en la Argentina".
Además, aclaró que "ENARSA no tiene previsto la compra de los activos de Esso, ni lo tuvo", al salir al cruce de versiones periodísticas que señalaban un eventual interés de la empresa privada de negociar una compra futura por parte de la compañía energética estatal.
La situación del abastecimiento
El ministro reconoció, además, que existen "en las puntas de cadena de distribución (de combustibles) algunos problemas". No descartó que esa situación se deba a las "presiones" que genera "el altísimo precio del crudo".
El funcionario aclaró que se buscará "tener abastecido al mercado" y aclaró que se actuará "con todo el rigor de la ley" ante posibles maniobras o manipulaciones para afectar la normal distribución de los combustibles en el mercado interno.