Cómo hacer para que la inflación no se coma sus dólares
La memoria histórica de los argentinos hace que, en un momento de inflación alta, se corra hacia el dólar como refugio de valor. Pero, a diferencia de lo que ocurría en otras épocas, ahora el billete verde le hace perder mucho a quien lo guarda y no lo invierte. En este informe, una guía para no perder el valor patrimonial, medido en dólares.
¿Mantenerse en dólares o invertir en pesos? Para muchos ésta ni siquiera es una opción y aún así el 2008 no se presenta como un año de decisiones sencillas para los inversores, especialmente para aquellos que gustan de mantener sus ahorros en la moneda estadounidense.
En un escenario de inflación creciente más allá de las distintas mediciones que se realicen y con un dólar que se mueve con lentitud, quienes deseen abstenerse de cualquier riesgo cambiario van a tener que afilar bien sus lápices para, al menos proteger, su patrimonio.
Con todo, al menos tienen un punto a su favor. Dólar e inflación son dos variables económicas que los argentinos conocen de memoria. Tanto que ya se ganaron un lugar de privilegio en sus vidas cotidianas y en el patrimonio cultural del país. Para bien o para mal.