Fuerte rechazo del agro al sistema de compensaciones

Dicen que sólo reciben el 14% de los fondos.

07deAbrilde2008a las07:20

En su intento por resolver el conflicto con el campo, el Gobierno comenzará a negociar desde hoy las nuevas propuestas de reintegros y compensaciones a los pequeños productores de "manera tal que en números signifique volver a las retenciones anteriores al 11 de marzo", según dijeron.

Pero la iniciativa ya provocó el rechazo del agro. Según los productores, en las compensaciones de 2007, no sólo no lograron enfriar los precios domésticos y controlar la inflación, sino que terminaron, en su mayoría, en manos de las grandes industrias.

El sistema de compensación a los agroalimentos se instauró en enero del año pasado para detener la suba de los precios internos, empujada por el boom de las commodities a nivel mundial. Y, si bien el objetivo era satisfacer a las demandas de los productores, el 86 por ciento de los 1524 millones de pesos que el Gobierno repartió se destinaron a los molinos harineros, industrias aceiteras, procesadoras avícolas y usinas lácteas.

El sistema implicó un mecanismo de subsidio cruzado, es decir, que a partir de la suba del 4 por ciento a las retenciones de la soja y derivados se creó un fondo de 400 millones de dólares -más otros 100 millones del Tesoro Nacional- para frenar la suba de productos como el pan y la leche.