Cayeron el trigo y la soja en Chicago
La oleaginosa perdió 8,64 dólares y se ajustó en 489,61 dólares la tonelada. Jornada negativa en el Matba
La semana de operaciones granarias concluyó con un signo negativo para todos los productos en los Estados Unidos, tendencia que rebotó inmediatamente en el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba).
En la Bolsa de Chicago se observó una importante toma de ganancia de los fondos de inversión "frente a las escasas noticias alentadoras sobre los precios", señaló ayer en su reporte diario la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Agregó la entidad que los contratos a futuro con el trigo cerraron en baja presionados por las lluvias y condiciones de humedad en las grandes planicies norteamericanas que benefician a los cultivos y por las caídas en las cotizaciones de otros productos como la soja, el maíz y el petróleo.
En el mercado de Chicago, el contrato para mayo quedó en 329,41 dólares la tonelada, lo que significó un retroceso en la cotización de 9,74 dólares la tonelada, en tanto que en la otra plaza de referencia, Kansas, para el mismo mes se negoció la tonelada de trigo a 350,45 dólares, esto es, con una baja de 7,71 dólares.
En el caso de la soja, la caída de las cotizaciones obedeció a que los fondos de inversión salieron a capitalizar las fuertes alzas de la rueda previa.
Otro factor bajista fue la demora en la siembra de maíz por el tiempo húmedo, que provocó que muchos agricultores se volcaran a sembrar más hectáreas con la oleaginosa.