El rally del crudo convence al mercado de que la Fed deberá ser menos agresiva

La expectativa de un recorte de 0,50% en la tasa la semana que viene cayó de 42% a 24%. Hoy se conoce el Libro Beige, la inflación minorista y el balance del JPMorgan.

16deAbrilde2008a las09:04

Podría decirse que ayer fue una rueda aceptable para las bolsas del mundo, donde la gran mayoría ganó. El nuevo récord del petróleo, que avanzó en Texas 1,8% cerrando en u$s 113,79 el barril, animó a las empresas del sector y alentó a que en Wall Street todos los indicadores se ubicaran con el signo “más”. Así, el Dow Jones ganó 0,49%, mientras que el S&P 500 lo hizo en 0,46% y el Nasdaq en 0,45%.

Sin embargo, el buen humor no fue completo. En una punta menos alentadora, se conoció el dato de inflación mayorista, que volvió a sembrar incertidumbre en la economía de la primera potencia. El índice general mostró que los precios se aceleraron en marzo el doble de lo estimado en un 1,1%. De todas modos, la inflación core, que excluye energía y alimentos y es la que en definitiva se tiene en cuenta por ser menos volátil, se ubicó en 0,2%, en línea con lo estimado y de hecho menor al 0,5% registrado el mes anterior. De manera que el dato general no preocupó tanto pero, por lo pronto, modificó las expectativas sobre el futuro de tasas. En rigor, se redujo a 24% desde un 42% del día anterior el porcentaje del mercado que descontaba un recorte de medio punto por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión y, en contrapartida aumentó a 76% desde un 58% del día anterior, el consenso de que la reducción será menos agresiva, es decir que Bernanke apostará a un cuarto de punto.