Histeria vendedora: la crisis de confianza sigue cobrando víctimas en el mercado

Se desplomaron de nuevo los bonos argentinos hasta 5% y el riesgo país llegó hasta los 589 pb. El Merval retrocedió 2,4% golpeado por las acciones bancarias y perdió lo que había ganado en 6 días ¿El dólar mayorista sólo aumentó a $ 3,181 gracias a la intervención del Banco Central para calmar al mercado. Sin embargo, en las casas de cambio el billete tocó los $ 3,21 a nivel vendedor.

23deAbrilde2008a las07:36

Mejor un buen rumor que una mala noticia, decían ayer en la city. En chiste, claro, y con el poco humor que quedaba por ahí. Porque de rumores estuvo saturada la jornada, mientras que malas noticias no hubo. Al menos no nuevas. Esos rumores volvieron a generar un rebrote de pesimismo y, en cierta forma, una humilde pero nada desdeñable dosis de histeria criolla. Sacando factor común, mucho de lo que se dijo en los pasillos de la Bolsa ayer se redujo a esto: más, mucha más incertidumbre.

En un día en el que los mercados emergentes rebosaron de calma bajo la tutela de Wall Street, los activos argentinos fueron la excepción. En la Bolsa porteña, esto se tradujo en caras largas que vigilaban de costado cómo sus ahorros en títulos públicos seguían profundizando la caída. A la vez, no faltaron los que tuvieron que vérselas con el “borrón y cuenta nueva” de las acciones, que ayer hicieron tripa corazón y perdieron todo lo que habían ganado en las seis jornadas anteriores. En esta línea, no sorprendió que los inversores institucionales locales –de los pocos actores que según los operadores mantuvieron activos los negocios en el mercado de acciones– dijeran punto y aparte y renunciaran a seguir en el papel de compradores. El impulso de poca certeza llegó a las huestes del dólar que cerró con un valor de $ 3,181 mayorista y de $ 3,21 minorista.