Banco Central compra bonos para frenar tasas

Los principales bancos públicos y el BCRA saldrán a recomprar títulos para detener el encarecimiento del crédito. Es por temor a que afecte al consumo y la inversión internos. Se complica el financiamiento del país. Más aún luego de que la Justicia de EE.UU. mantuviera ayer un embargo que congela bonos y dificulta un futuro canje de préstamos garantizados que el Gobierno tiene en carpeta.

02deMayode2008a las07:28

La orden partió desde la Casa Rosada: acotar lo antes posible el incremento en el costo del crédito, para evitar que termine impactando en la economía real, vía un deterioro de los niveles de consumo e inversión. Para ello, desde el Ejecutivo le pidieron en las últimas horas al Banco Central y las principales entidades públicas del sistema que salgan a recomprar bonos, para no permitir que éstos sigan cayendo y encareciendo el financiamiento a la producción.

Según pudo confirmar El Cronista, antes de ayer ya picaron en punta con esta iniciativa el BCRA y el Banco Provincia. No sólo con el objetivo de frenar el descenso de los títulos públicos hasta niveles preocupantes sino también porque estos bonos están a precios apetecibles para tomarlos y esperar una eventual recuperación de los precios, que dejaría jugosas ganancias a las entidades. Entre hoy y la semana próxima está estrategia se profundizará si los bonos argentinos no repuntan significativamente por la propias fuerzas del mercado. Podría sumarse el Banco Nación.

El riesgo país hoy ronda los 550 puntos básicos y amenaza con ralentizar el nivel de actividad. Constituye el piso del costo del crédito para las empresas y los consumidores.