Trigo: el clima retrasa la siembra

En su reporte semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó ayer que las deficiencias hídricas que padece la capa arable de buena parte de la zona núcleo triguera argentina posterga la siembra del cereal.

17deMayode2008a las08:11

La entidad calculó que ya se implantaron 300.000 hectáreas, en su mayoría ubicadas en las provincias del Noroeste (NOA) y el norte de Córdoba, es decir, unas 50.000 hectáreas menos que a igual fecha de 2007.

"La decisión de siembra está condicionada a una pronta recuperación de la humedad edáfica en las zonas que entran ya en la fecha óptima para las variedades de ciclo más largo. El centro norte de Santa Fe y Córdoba, La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires se incluyen en esta ventana de siembra; todas ellas son las más afectadas por la cruda sequía", explicó la Bolsa.

Según la perspectiva meteorológica para los próximos siete días -según detalla la Bolsa en su informe-, se prevén lluvias en gran parte de las regiones trigueras, aunque escasas, a excepción del norte del Chaco, el sur de La Pampa y el extremo sur bonaerense (10/25 milímetros). En la perspectiva siguiente (del 24 al 30 del actual), mayores aportes se producirían sobre el NOA, el norte de la región pampeana y la Mesopotamia, con volúmenes de entre los 25 y 75 mm. En el centro sur de Buenos Aires y La Pampa, los valores serían más moderados (10/25 mm). "Si estas previsiones no se cumplen, la superficie a sembrar podría ubicarse por debajo de los 5 millones de hectáreas proyectados recientemente", dijo la Bolsa. Vale recordar que durante el ciclo anterior se sembraron unos 5,45 mill./h.