El gasto público volvió a dispararse en abril con un alza interanual de 51%

Subieron 95% los subsidios al transporte, energía y producción de alimentos. El alza en el nucleo duro del gasto, inflexible a la baja, fija un piso de incremento anual de 25%.

20deMayode2008a las07:41

Pese a las promesas oficiales de contención del gasto público, las erogaciones del Estado volvieron a crecer a tasas aceleradas. Tras un mes en el que el Gobierno había logrado bajar en 10 puntos porcentuales el ritmo de incremento del gasto, ayer se conoció que durante abril se expandió al 51% interanual.

La cifra supera con creces el promedio del 38% que subió el gasto durante el primer trimestre del año y que había reflejado una mayor moderación del Gobierno. Ahora habrá que ver en los próximos meses si este repute se trata de una cuestión puntual o un cambio de tendencia.

Pese a ello, el Gobierno logró mostrar ayer un abultado superávit fiscal, que llegó a los $ 2789,9 millones, con un incremento del 72,5% respecto a abril del año pasado. Este resultado fue posible no sólo por la fuerte alza de la recaudación de impuestos (vía mayores retenciones e inflación) sino por el uso repetido de un artilugio fiscal: contabilizar las utilidades del Banco Central como parte de los ingresos del sector público. En esta ocasión fueron $ 450 millones, que representan casi 20% del superávit anunciado ayer. En lo que va del año se computaron utilidades del BCRA por $ 1450 millones, el total de lo habilitado en el Presupuesto 2008.