La Oncca anunció que ninguna empresa podrá exportar más de 520.000 toneladas anuales de maíz y trigo
Cada trader sólo podrá declarar 2000 toneladas diarias de cereales. La medida -que aún no está formalmente vigente- afecta a las principales firmas exportadoras (que colocan en el exterior cifras muy superiores al nuevo cupo).
La Oncca informó que implementará una resolución por medio de la cual cada empresa exportadora de granos sólo podrá registrar exportaciones por hasta 2000 toneladas diarias de cereales. Pero la medida aún no fue publicada en el Boletín Oficial y por ende no está vigente.
El organismo comunicó también que a partir de ahora para exportar cereales se exigirá “contrato de compraventa internacional o confirmación de venta, factura comercial de exportación o carta de crédito” y una “validación del stock de existencia de granos”.