"Las retenciones se crearon para recaudar y no para redistribuir"

Fue el secretario de Agricultura que impuso las retenciones y ahora va a los cortes de ruta. Afirma que el Gobierno pasó el límite y que el sector productivo le peleará el espacio de poder a la UIA

03deJuniode2008a las07:02

Rafael Delpech asesora proyectos agropecuarios y administra campos pero, en 2002, fue el secretario de Agricultura de la gestión del ex presidente Eduardo Duhalde. Recordado por haber reimplantado las retenciones y tener el récord de “silbatinas” en la historia de la exposición ganadera de Palermo, hoy participa de los cortes de ruta y dice que el impuesto “sólo está para recaudar”.

En diálogo con El Cronista, el ex funcionario vaticinó que, luego del cese de comercialización y los cortes de ruta, serán los intendentes, senadores y gobernadores, los nuevos focos de la protesta agraria.

–¿Se imaginaba esta situación?

–No. La verdad es que la última modificación colmó la paciencia, traspasó lo que el sector puede aceptar. Hasta 35% se aceptaba de la mano de los precios internacionales, pero ya no. Aparte, ahora también se está discutiendo poder.

–¿No discuten las retenciones?

–El campo se dio cuenta de la fuerza que tiene. En el fondo, el sector está yendo por la porción de poder que le corresponde. En un mundo donde los alimentos están teniendo mucho poder, un país productor y exportador gana espacio, y más quienes lo producen. Hasta ahora ganaban los lobbies de los viejos industria les que producen más caro que en otros lugares del mundo, ahora se intenta cambiar eso.