Se atrasa la siembra de trigo por las escasas lluvias y la incertidumbre

Estiman que, en el actual escenario, el área podría ser la menor en 15 años.

10deJuniode2008a las16:23

En plena temporada de siembra de trigo, la incertidumbre por la resolución del conflicto por las retenciones, la falta de lluvias en varias regiones y los mayores costos para producir están confluyendo hacia un escenario que se perfila dramáticamente como el de la menor superficie sembrada con el cultivo en los últimos quince años.

Cada día que pasa, el cóctel es más peligroso y podría terminar explotando de la peor manera. Para peor, en el interior falta gasoil y se complicó la entrega de insumos como los fertilizantes, por los cientos de piquetes durante el paro del agro. Un dato resume la parálisis: a los contratistas que prestan el servicio de siembra su trabajo se les redujo alrededor de un 80 por ciento.

Si bien en su último informe la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a estimar en 5 millones de hectáreas la superficie a implantarse, lo que significarían 500.000 hectáreas menos que el año pasado, en el sector hay especialistas y productores que creen que el área final podría ubicarse aun por debajo de las proyecciones que venían circulando. "Yo era más optimista hace un mes, pero todavía hay zonas con problemas de agua e influye el conflicto político. Creo que vamos a estar entre 4,8 y 5 millones de hectáreas. Si el número es 4,8 millones de hectáreas, va a ser la menor siembra de los últimos 15 años", comentó Gustavo López, consultor de la firma Agritrend. En 1992/1993 se sembraron 4,5 millones de hectáreas.