"El dólar debería repuntar para no castigar a la gente que compró"

Entrevista a Julio Macchi.

11deJuniode2008a las07:36

La continuidad del conflicto entre el Gobierno y el campo, sumado a la falta de definiciones con respecto a la inflación (y cómo combatirla) sigue golpeando tanto a las acciones como a los bonos. El volumen, cada vez más bajo, es fiel reflejo de la apatía de los inversores. Julio Macchi, ex presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y del Banco de Valores, también fue miembro del directorio del Banco Hipotecario y presidente del Banco Ciudad, le dijo a El Cronista que hasta que no se descomprima la situación, el clima bursátil “va a estar alterado”. También sugirió que para que vuelvan los ahorristas a los bancos, se debería subir el tipo de cambio al nivel previo a la crisis del campo, para que no sufran la pérdida.

–Siguen los ánimos crispados entre los inversores...

–Estamos viviendo circunstancias especiales. Hay un reclamo de un sector muy importante de la economía y todo el mundo quiere un arreglo. La Bolsa, o sea el mercado, necesita un clima de negocios en el que la gente esté pensando en cómo asignar mejor los recursos que tiene. Ese clima hoy está distorsionado. Más aún cuando el escenario internacional es propicio: hay liquidez y apetito por activos que puede ofrecer la Argentina. Los bonos bajaron mucho y hay papeles que no reflejan sus balances. Pero el clima local está alterado, se requiere un acuerdo.

–Entonces sin acuerdo con el campo sería difícil ver una recuperación...