Cambia el sistema de aportes jubilatorios para el trabajo rural

Se permitirá recaudarlos vía retenciones en las facturas de venta del productor.

16deJuniode2008a las15:39

Los empleadores y el sindicato de la actividad rural podrán firmar convenios de "corresponsabilidad gremial" que modifiquen el esquema de financiamiento de la seguridad social para disponer que, al facturar y cobrar sus ventas, a los productores se les retenga un porcentaje o un monto fijo predeterminado, en sustitución de los aportes personales y las contribuciones patronales vigentes en la actualidad. El dinero luego deberá ingresar, a través del agente de retención, a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Según el sindicato de peones rurales, la medida -que sería efectiva en producciones como la del algodón y el tabaco- ayudará a un blanqueo de trabajadores, quienes sólo percibirán un cambio en cuanto a las prestaciones a las que tienen derecho: sus aportes jubilatorios se derivarán siempre al régimen de reparto, sin opción de ir a capitalización.

La ley 26.377, que fue publicada el jueves pasado en el Boletín Oficial tras ser aprobada en el Congreso, permite, en rigor, que en cualquier actividad económica las partes intervinientes en una relación laboral puedan firmar este tipo de convenios.