Aunque desmienten impuestazo, el mercado a duras penas sigue a flote
Tenaris subió casi 10%, pero sin ese papel, la bolsa cayó casi 2%. El Descuento en pesos ganó 0,50% pero Redrado tuvo que comprar $ 100 millones para sostenerlo. El dólar siguió estable en $ 3,06.
Si bien las noticias locales distan de ser buenas, los activos argentinos no están mostrando una performance desastrosa como algunos preveían. Pero sacando las “distorsiones” que existen en el mercado, la historia es distinta. Algunos bonos (caso Discount en pesos que ayer ganó 0,50% en el MAE) están siendo salvados por las sucesivas compras del BCRA: por caso, ayer el Central adquirió $ 100 millones en títulos en pesos. Mientras tanto, las acciones –tomando el índice Merval– encuentran un salvavidas en aquellas empresas que esquivan el riesgo argentino: Petrobras Brasil y Tenaris. Esta última ayer subió 9,85% –explicando la mitad del volumen operado en acciones– y permitió que el Merval ganara 0,73%. Sin las dos cotizantes antes mencionadas, el Merval Argentina (que excluye toda compañía extranjera) perdió 1,82% en la jornada. La comparación en lo que va del año es ilustrativa: el Merval cae 4% y el Mar lo hace 17,2%. Tampoco hubo sobresaltos en el dólar: ayer cerró a $ 3,06 igual que el día anterior y Redrado vendió a futuro entre u$s 20-30 millones.