La Corte, otra barrera para las retenciones

Por Joaquín Morales Solá.

02deJuliode2008a las07:16

Cuando todavía no se ha decidido en el Poder Legislativo el rumbo del conflicto con el campo, la Corte Suprema de Justicia podría, en breve, tomar cartas en el asunto de manera indirecta.

El máximo tribunal no tiene en sus manos ningún expediente referido a la resolución 125 del Ministerio de Economía, que subió considerablemente el nivel de las retenciones a la soja, pero podría sentar jurisprudencia sobre el asunto en dos causas que se refieren a las retenciones y a las exportaciones.

Una opinión ostensiblemente mayoritaria en la Corte sostiene que las retenciones que superan pequeños porcentajes no pueden resolverse por una resolución ministerial. Para los jueces, se trata de impuestos y, por lo tanto, deben tener la aprobación del Congreso. Los pequeños porcentajes de retenciones estarían así amparados por la Constitución para permitirle al Gobierno el manejo de la política económica. Según varios miembros del tribunal, la reforma de 1994 dejó una Constitución muy estricta sobre las atribuciones del Poder Legislativo para fijar los impuestos que debe pagar la sociedad.