Efecto Tenaris: petroleras arrastraron al Merval por debajo de los 2000 puntos

Con un volumen paupérrimo, por primera vez desde febrero de este año, el índice local terminó ubicándose en los 1998 puntos. Hoy Wall Street no opera por el feriado y acá se espera que las operaciones sean incluso menores a los $ 50 millones en acciones.

04deJuliode2008a las07:43

“El fin de semana largo ya empezó”. Así ironizó un operador de la city porteña haciendo referencia a la rueda de ayer, en donde debido a la media jornada que se operó en Wall Street anticipándose al feriado de hoy, (se celebra el día de la independencia de EE.UU.), en la plaza argentina se negoció poco y nada: apenas poco más de $ 54 millones en el plano accionario. Pero además, sin ser la masacre del miércoles, el mercado local volvió a desplomarse. La incertidumbre en el escenario internacional sumado al permanente tironeo, sin resolución inminente, entre el sector agropecuario y el Gobierno ya empieza a generar un fuerte desgaste y obliga a los inversores a deshacerse de activos argentinos. De esta manera, el Merval cedió 1,70% ubicándose en los 1998,37 puntos.

Sin embargo, el descenso tuvo que ver en gran parte con el retroceso, por tercera jornada consecutiva, de los papeles de Petrobras Brasil (-3,15%) y Tenaris (-4,89), que juntos representan un 30% del índice. Entre los operadores coexiste la firme convicción de que los inversores, incluso con un petróleo que sigue fortaleciéndose -ayer el barril volvió a escalar hasta más de u$s145- prefieren tomar ganancias. “Basta con mirar los rendimientos de las petroleras en lo que va del año para encontrar una lógica a las caídas de estos papeles, que con un crudo cada vez más caro alcanzan más de un 3%”, señaló un operador de una casa de bolsa local.