Crece la expectativa por el debate de las retenciones móviles en medio de nuevas advertencias del agro

En medio de un fuerte operativo de seguridad, llegan militantes oficialistas al Congreso; Biolcati dijo que si la ley avanza, las posibilidades de volver al paro son "muchísimas"; De Angeli alertó sobre la convocatoria a un cacerolazo para esta noche; el kirchnerismo negocia para conseguir quórum.

04deJuliode2008a las12:21

Casi 120 días después del inicio del conflicto y en medio de la creciente presión de que el campo retome las protestas en todo el país, el Gobierno busca dar el primer paso para convertir las retenciones móviles, origen de la prolongada crisis, en ley.

Tras la trabajosa aprobación del dictamen del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que amplía los beneficios para pequeños y medianos productores, pero ratifica las alícuotas móviles tal como fueron concebidas, el kirchnerismo buscará dar media sanción a la iniciativa durante una sesión especial en la Cámara de Diputados.

Si algo no contribuye a que la Casa Rosada avance sin problemas, es el clima de desconfianza, impaciencia y creciente malestar que vuelve a sentirse en las rutas del país y la amenaza de que la Sociedad Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria, no puedan contener el enojo de las bases.

Amenaza de paro. Esta mañana, el vicepresidente de la Sociedad Rural, Hugo Luis Biolcati, dio muestras de este complejo panorama. Evaluó que, si las retenciones son ratificadas por la Cámara de Diputados (faltará luego la sanción del Senado), seguirá la protesta rural y planteó con fuerza la posibilidad de que el campo decida un nuevo paro.