Paralizado por la pelea política, el mercado sólo ahuyenta inversores

Los bonos terminaron con caídas de más del 2%. El dólar no registró mayores cambios. El Nación compró pero el Central vendió a futuro. En el exterior, el dólar a un año cotiza a $ 3,50.

15deJuliode2008a las07:33

Con las retenciones móviles liberadas a la suerte de un puñado de senadores y a escasas horas de los actos que el Gobierno y el campo desarrollarán de manera independiente en la Ciudad de Buenos Aires los inversores se encontraron sin ánimo para salir a tomar posiciones en el mercado bursátil. El principal indicador de la Bolsa porteña, el Merval, terminó la jornada con una leve suba de 0,81% (ayudó la decisión de EE.UU. de respaldar aún más a las entidades hipotecarias en problemas) pero con un penoso volumen de negocios de $ 77 millones, mientras que entre los bonos predominaron nuevamente los signos negativos.

“Los precios de los bonos son preocupantes. Ya no se sabe hasta dónde pueden seguir cayendo. El problema ahora es que en un clima político de por sí enrarecido, todas las medidas que se dice que el Gobierno puede llegar a tomar para mejorar su popularidad afectan de manera negativa las cuentas públicas”, explicó el operador de renta fija de un banco extranjero, para quien “de seguir las cosas así, los bonos todavía tienen margen para seguir bajando”.